
Con Joomla podemos crear en poco tiempo un completo portal para un centro escolar o una web docente en la que publicar noticias, blogs, directorios de enlaces o documentos para descargar sin necesidad de conocimientos técnicos especiales o de complejos lenguajes de programación.
A partir de una plantilla y de unos contenidos de ejemplo iniciales podemos desarrollar un vistoso y completo portal añadiendo los contenidos, menús y elementos visuales deseados a través de un entorno web y sin necesidad de programas auxiliares ni de conocimientos especiales de diseño o de programación ya que todas estas operaciones de edición y administración se realizan a través de cualquier navegador.
La introducción y edición de contenidos resultan así una tarea cómoda y sencilla y ello nos permite mantener nuestro sitio permanentemente actualizado.
Origen
A mediados de 2005, los administradores del equipo de desarrollo de Mambo (CMS antecesor de Joomla) decidieron limitar las condiciones de la licencia de uso de su software.
Ante tal hecho, los principales desarrolladores de la organización estuvieron en desacuerdo y fue así que más de 30 miembros principales del equipo renunciaron de inmediato y fundaron Joomla!® una palabra de origen africano que significa “todos juntos”, un CMS que funcionaba con el núcleo de Mambo, pero con cambios importantes en el código y lo mejor de todo es software libre.
No sólo los desarrolladores de Mambo migraron al nuevo proyecto; miles de colaboradores, diseñadores y comunidades enteras lo respaldaron desde un principio, sobre todo al difundirse la noticia de la acción ejecutada por Mambo y sus propietarios.
De esta manera el proyecto Joomla tomó aún más energía, llegando a ser la aplicación web que hoy conocemos, no sólo con excelentes características de gestión integral, sino con un futuro bastante promisorio en el ámbito de la Web 2.0.
En el presente, el fenómeno Joomla representa más que la existencia de una aplicación web de avanzada. Es la demostración palpable de la superioridad que puede alcanzar el software libre cuando está presente el esfuerzo común, activo y organizado de una numerosa comunidad global.
¿Joomla! Open Source?
Joomla es una aplicación Open Source o de código abierto programada en lenguaje PHP bajo una licencia GPL y que utiliza una base de datos MySQL para almacenar el contenido y los parámetros de configuración del sitio. Además de libre, Joomla es gratuito y no tendrás que pagar nada por usar este CMS para construir tu web.
Esto implica que:
Esto implica que:
- Puedes conseguir Joomla gratuitamente
- Puedes usarlo sin pagar licencias, sin importar el tipo de sitio web que vos tengas con él
- Puedes redistribuirlo y compartirlo (bajo ciertas condiciones)
- Puedes modificarlo, adaptarlo y customizarlo como quieras, para tu propio uso
- Puedes distribuir las modificaciones o personalizaciones que hagas a Joomla pero respetando la licencia GNU/GPL
- Puedes brindar servicios de creación, configuración y desarrollo de páginas web con Joomla, cobrando por esos servicios
- Puedes comprar sitios web desarrollados con Joomla, o pagarle a alguien por sus servicios de diseño web con Joomla.
Caracteristicas
- Generación de código HTML bien formado.
- Gestión de blogs.
- Vistas de impresión de artículos.
- Flash con noticias.
- Foros, polls (encuestas).
- Calendarios.
- Búsquedas integradas al sitio.
- Soporte multi-idioma.
Versiones

Le siguió la versión 1.5 y Joomla 1.6, mejorando considerablemente el sistema ACL de usuarios y la posibilidad de crear árbol de secciones ilimitado, evitando así las restricciones que tenía el antiguo sistema de clasificación de contenidos. (Fuente: Wikipedia).
Versión sin soporte
Versión con soporte
Futuros lanzamientos
Versiones de Joomla!
| ||
Versión
|
Fecha de lanzamiento
|
Con soporte hasta
|
1.0
|
16-09-2005
|
22-07-2009
|
1.5 (LTS)
|
2008-01-22
|
01-12-2012
|
1.6
|
2011-01-10
|
19-08-2011
|
1.7
|
2011-07-19
|
24-02-2012
|
2.5 (LTS)
|
2012-01-24
|
12-2013
|
3.0
|
2012-09-27
|
04-2013
|
3.1
|
2013-03
|
10-2013
|
3.5 (LTS)
|
2013-09
|
06-2015
|
Tecnología de Joomla!
Joomla está programado en lenguaje PHP (Hypertext Pre Processor) y SQL (Structure Query Language). Utiliza bases de datos relacionales, más específicamente MySQL. Tanto PHP como Mysql son programas Opensource de libre distribución y uso, y al ser Joomla una aplicación WEB, funciona obviamente en servidores de páginas web (HTTP Servers).
Estos servidores de páginas web pueden ser de pruebas (Esto es, por ejemplo, Joomla funcionando en un servidor instalado en la misma máquina del usuario que lo administra), o también servidores comerciales de producción (Esto es, cuando publicamos un sitio web basado en Joomla alojado en una empresa proveedora del servicio de hosting).
Basados en esta misma filosofía opensource podemos afirmar también que Joomla correrá mejor en datacenters cuyas plataformas sean Linux/Unix y cuyos servidores HTTP sean Apache. Con esto no vamos a decir que Joomla no funciona en plataformas Windows con servidores IIS (Internet Information Server, de Microsoft), pero sí que lo hace con toda su potencia y funcionalidades en plataformas Unix/Apache.
Debo aclarar aquí que si bien Joomla corre mejor en servidores Unix/Apache, la administración y edición de contenidos desde la computadora que accede el administrador puede funcionar tanto con sistemas Unix o Windows. Nosotros por ejemplo trabajamos localmente con sistemas Windows XP, sin embargo la máquina que funciona como servidor web corre bajo sistema Linux.
Extensiones
Una de las mayores potencialidades que tiene este CMS es la gran cantidad de extensiones existentes programadas por su comunidad de usuarios que aumentan las posibilidades de Joomla con nuevas características y que se integran fácilmente en él.
Existen cientos de extensiones disponibles y con diversas funcionalidades (Fuente: Wikipedia).
Como por ejemplo:
Como por ejemplo:
- Generadores de formularios dinámicos
- Directorios de empresas u organizaciones
- Gestores de documentos
- Galerías de imágenes multimedia
- Motores de comercio y venta electrónica
- Software de foros y chats
- Calendarios
- Software para blogs
- Servicios de directorio
- Boletines de noticias
- Herramientas de registro de datos
- Sistemas de publicación de anuncios
- Servicios de suscripción
A su vez estas extensiones se agrupan en:
- Componentes
- Módulos
- Plantillas
- Plugins
¿Qué podemos hacer con Joomla!?
Joomla se utiliza en todo el mundo para generar desde una simple página web personal hasta complejas aplicaciones web corporativas.
Entre los diferentes usos que la gente da a Joomla están:
- Webs Corporativas o Portales
- Comercio Electrónico
- Pequeños Sitios de Negocios
- Webs de Organizaciones o ONGs
- Aplicaciones Gubernamentales
- Intranets y Extranets Corporativas
- Webs de Escuelas o Agrupaciones
- Páginas Personales o Familiares
- Portales de Comunidades
- Revistas
- Periódicos
Joomla se puede usar para gestionar fácilmente cualquiera de los aspectos de un sitio web, desde la introducción de contenidos e imágenes hasta la actualización de un catálogo de productos o la realización de reservas online.
Ventajas
- Permite adaptar todo tipo de diseño visual a su estructura.
- Alta interactividad con los usuarios del sitio.
- Sitios web optimizados para buscadores facilitando notablemente su posicionamiento orgánico.
- Renovación visual del sitio sin interrumpir su funcionamiento.
- Incorporación de módulos y funcionalidades web en pocos pasos.
- Código optimizado a estándares internacionales.
PAGINA OFICIAL JOOMLA!: CLICK AQUI
PAGINA JOOMLA! EN ESPAÑOL: CLICK AQUI
INSTALACIÓN JOOMLA EN SERVIDOR LOCAL: CLICK AQUI